Sobre el proyecto
Extractivismo de recursos naturales en América latina y Magreb
extractivism.de es un proyecto de investigación colaborativa, financiada por el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania (BMBF). Este proyecto investiga el extractivismo de los recursos naturales en Latinoamérica y el Magreb.
Los recursos naturales y las materias primas son los impulsores más importantes de la economía mundial. Varios países del sur global se han especializado en la extracción y exportación de materias primas y recursos naturales; es decir, en el extractivismo. Latinoamérica y el Magreb ejemplifican este tipo de modelo de desarrollo basado en la explotación de estos recursos. En este proyecto analizamos los escenarios de crisis, las posibilidades de cambio y la constancia de dichos modelos de desarrollo y sociedad basados en el extractivismo de materias primas y recursos naturales localizados en América Latina y el Magreb. No investigamos sobre, sino en colaboración con países y regiones fuera de Europa.
Nuestro proyecto combina:
Investigación Social en y junto con el Sur Global

Red Internacional de Investigación y Becarios

Transferencia de los resultados en política y sociedad

ACTIVIDADES
Klimawandel und Perspektiven sozial-ökologischer Transformation
Ist Lateinamerika zu reich für Entwicklung?
Alles fließt? Die Bedeutung von Wasser für den Gesellschaftsvertrag in Marokko
BECARIOS

Hartmut Elsenhans
Universidad de Leipzig

Cecilia Gárgano
Universidad Nacional de San Martín

Moustapha Taleb Heidi
Centre de Recherchers de l'Ouest Saharien

Rafael Domínguez
Universidad de Cantabria

Pedro Alarcón
Universidad de Giessen

Sajjad Faraji Dizaji
Universidad Tarbiat Modares

Julieta Godfrid
Universidad Autónoma de Chile

Mourad Ouchichi
Universidad de Bejaia

Roger Merino
Universidad del Pacífico

Juan Pablo Jiménez
Universidad de Buenos Aires

Fatiha Talahite
Universidad de Paris Nanterre
PUBLICACIONES
Aquí puede encontrar una descripción general de las publicaciones del proyecto:
¿Desarrollo brasileño paralizado? Perspectivas y desafíos para el nuevo Gobierno Lula.
Dossier «El Sur Global y sus perspectivas: ampliando las fronteras de las Relaciones Internacionales»
Colombia y el Pacto Histórico: ¿De una economía extractivista a una economía productiva?
¿Transformación o persistencia del modelo extractivista? Los desafíos del gobierno de Gabriel Boric
Artículo de blog: Bolsonaro en la crisis de Ucrania. Encuadrando el extractivismo como estrategia nacional
Recursos naturales, materias primas y extractivismo: el lado oscuro de la sustentabilidad

¿Desarrollo brasileño paralizado? Perspectivas y desafíos para el nuevo Gobierno Lula.
Este Policy Brief argumenta Brasil tiene un síndrome de desarrollo interrumpido, ya que su trayectoria de desarrollo oscila entre el extractivismo, la industrialización y la

Dossier «El Sur Global y sus perspectivas: ampliando las fronteras de las Relaciones Internacionales»
Nuestra investigadora postdoctoral residente en la Universidad de Kassel, Luíza Cerioli, junto con la Dra. Fernanda Barasuol (Universidad Federal de Grande Dourados) y la Dra.

Colombia y el Pacto Histórico: ¿De una economía extractivista a una economía productiva?
Este informe argumenta El nuevo presidente colombiano Gustavo Petro impulsa la transición de una economía extractivista a una economía productiva. Necesita abordar las enormes desigualdades

¿Transformación o persistencia del modelo extractivista? Los desafíos del gobierno de Gabriel Boric
Este informe argumenta La transición energética influye en las decisiones políticas de Chile Presidente Boric busca transformar el sector minero y generar neutralidad climática Las

Artículo de blog: Bolsonaro en la crisis de Ucrania. Encuadrando el extractivismo como estrategia nacional
El presidente brasileño Jair Bolsonaro parece estar un tanto desorientado sobre cómo abordar el conflicto entre Ucrania y Rusia de una manera que se ajuste

Recursos naturales, materias primas y extractivismo: el lado oscuro de la sustentabilidad
Este informe argumenta el extractivismo es el lado oscuro de la sostenibilidad las materias primas y los productos primarios son la columna vertebral de la

Entanglements of the Maghreb: Cultural and Political Aspects of a Region in Motion
Los impulsos de las recientes transformaciones en el mundo árabe vinieron del Magreb. La investigación en la región ha ido en aumento desde entonces, pero

Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el sur. Capitalismo, territorios y resistencias
Compartimos el libro “Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el sur. Capitalismo, territorios y resistencias”. Donde la investigadora postdoctoral de nuestro proyecto, la Dra. Camila

Re-Configurations. Contextualizing Transformation Processes and Lasting Crises in the Middle East and North Africa
Este volumen editado es un título de acceso abierto y reúne tanto la conciencia histórica como la transformación de la región MENA en varias facetas

Nada dura para siempre: Neo-extractivismo tras el boom de las materias primas
Al incio del siglo XXI los altos precios para los commodities en el mercado global permitieron a varios países dependientes de recursos materiales una fase