Sobre el proyecto
Extractivismo de recursos naturales en América latina y Magreb
extractivism.de es un proyecto de investigación colaborativa, financiada por el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania (BMBF). Este proyecto investiga el extractivismo de los recursos naturales en Latinoamérica y el Magreb.
Los recursos naturales y las materias primas son los impulsores más importantes de la economía mundial. Varios países del sur global se han especializado en la extracción y exportación de materias primas y recursos naturales; es decir, en el extractivismo. Latinoamérica y el Magreb ejemplifican este tipo de modelo de desarrollo basado en la explotación de estos recursos. En este proyecto analizamos los escenarios de crisis, las posibilidades de cambio y la constancia de dichos modelos de desarrollo y sociedad basados en el extractivismo de materias primas y recursos naturales localizados en América Latina y el Magreb. No investigamos sobre, sino en colaboración con países y regiones fuera de Europa.
Nuestro proyecto combina:
Investigación Social en y junto con el Sur Global

Red Internacional de Investigación y Becarios

Transferencia de los resultados en política y sociedad

ACTIVIDADES
7ma Conferencia de Jóvenes Investigadores de ADLAF (30-31 de marzo 2023)
Extractivism Flying Academy 2023 in Tunisia – International Conference
The Crisis in Peru and Extractivism: Resource-rich, Instability Ridden?
BECARIOS

Eva Paus
Mount Holyoke College (USA)

Daniel Agramont Lechín
Friedrich-Ebert Stiftung Bolivien

Guillermo Guzmán
Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)

Hajer Chakroun Ben Jelloul
El Manar University Tunisie (Tunisia)

Mourad Ben Jelloul
University of Tunis (Tunisia)

Samir Bellal
University of Tunis (Tunisia)

Brahim Jaziri
University of Tunis (Tunisia)

Luis Bértola
Universidad de la República (Uruguay)

Bruno Milanez
Juiz de Fora Federal University (Brazil)

Manuel Sutherland
Universidad central de Venezuela

Felix Dorn
University of Vienna (Austria)

Luis Miguel Galindo Paliza
Nacional Autónoma de México (México)
Aquí puede encontrar una descripción general de las publicaciones del proyecto:
Argentina in the context of the global socioenvironmental crisis: More agro-extractivism to get out of the extractivist problem?
Authoritarian escalation in Peru: Extractivism, racial discrimination and democracy
Gold Mining (artisanal gold mining): Is it an engine of development in Mauritania?
Environmental Tax Reform in Latin America
Petropolitics
“Nuevas generaciones y líderes al poder: desde el movimiento estudiantil de 2011 al primer gobierno del Frente Amplio en 2022”

Argentina in the context of the global socioenvironmental crisis: More agro-extractivism to get out of the extractivist problem?
Este Extractivism Policy Brief 7/2023 muestra: • El agro-extractivismo ha moldeado la matriz productiva durante las últimas cuatro décadas en Argentina. • El agro-extractivismo no

Authoritarian escalation in Peru: Extractivism, racial discrimination and democracy
Este Extractivism Policy Brief 6/2023 muestra •La actual crisis política en el Perú es una manifestación del prolongado descontento social respecto a las desigualdadeshistóricas de

Gold Mining (artisanal gold mining): Is it an engine of development in Mauritania?
Este Extractivism Policy Brief 5/2023 muestra • En 2021, Mauritania exportó aproximadamente 13 millones de toneladas de hierro, el 20% de las cuales se destinaron

Environmental Tax Reform in Latin America
La humanidad enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia, ya que para lograr que el planeta sea vivible para las próximas generaciones, se

Petropolitics
La tendencia dominante fue que el petróleo y el gas se consideraban ante todo una cuestión de mecanismos de mercado y normas de competencia, aunque

“Nuevas generaciones y líderes al poder: desde el movimiento estudiantil de 2011 al primer gobierno del Frente Amplio en 2022”
El pasado 29 de marzo se publicó el dossier “Juventudes, políticas y generaciones en América Latina, de la segunda mitad del siglo XX al siglo

Does Political Resource Curse Really Exist? Evidence from the rentier states in the Greater Middle East
Este informe sobre extractivismo muestra: • Las rentas del petróleo pueden afectar a los regímenes políticos influyendo tanto en los gastos de defensa como en

Energy Transition-Quo Vadis – Revisiting Supply-Side Policies in Ecuador
Este informe argumenta: • El extractivismo petrolero ha marcado Ecuador durante el último medio siglo. • La iniciativa Yasuní pretendía dejar bajo tierra una quinta

The Political Economy of Extractivism. Global Perspectives on the Seduction of Rent
Editado por Hannes Warnecke-Berger y Jan Ickler Para muchos países, principalmente del Sur Global, el extractivismo -la explotación y exportación de recursos naturales- es un

Taxation and Inequality in Latin America. New Perspectives on Political Economy and Tax Regimes
Editado por Philip Fehling y Hans-Jürgen Burchardt Taxation and Inequality in Latin America adopta un enfoque de economía política heterodoxa, centrándose en América Latina, donde

¿Desarrollo brasileño paralizado? Perspectivas y desafíos para el nuevo Gobierno Lula.
Este Policy Brief argumenta Brasil tiene un síndrome de desarrollo interrumpido, ya que su trayectoria de desarrollo oscila entre el extractivismo, la industrialización y la

Dossier «El Sur Global y sus perspectivas: ampliando las fronteras de las Relaciones Internacionales»
Nuestra investigadora postdoctoral residente en la Universidad de Kassel, Luíza Cerioli, junto con la Dra. Fernanda Barasuol (Universidad Federal de Grande Dourados) y la Dra.

Colombia y el Pacto Histórico: ¿De una economía extractivista a una economía productiva?
Este informe argumenta El nuevo presidente colombiano Gustavo Petro impulsa la transición de una economía extractivista a una economía productiva. Necesita abordar las enormes desigualdades

¿Transformación o persistencia del modelo extractivista? Los desafíos del gobierno de Gabriel Boric
Este informe argumenta La transición energética influye en las decisiones políticas de Chile Presidente Boric busca transformar el sector minero y generar neutralidad climática Las

Artículo de blog: Bolsonaro en la crisis de Ucrania. Encuadrando el extractivismo como estrategia nacional
El presidente brasileño Jair Bolsonaro parece estar un tanto desorientado sobre cómo abordar el conflicto entre Ucrania y Rusia de una manera que se ajuste

Recursos naturales, materias primas y extractivismo: el lado oscuro de la sustentabilidad
Este informe argumenta el extractivismo es el lado oscuro de la sostenibilidad las materias primas y los productos primarios son la columna vertebral de la

Entanglements of the Maghreb: Cultural and Political Aspects of a Region in Motion
Los impulsos de las recientes transformaciones en el mundo árabe vinieron del Magreb. La investigación en la región ha ido en aumento desde entonces, pero

Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el sur. Capitalismo, territorios y resistencias
Compartimos el libro “Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el sur. Capitalismo, territorios y resistencias”. Donde la investigadora postdoctoral de nuestro proyecto, la Dra. Camila

Re-Configurations. Contextualizing Transformation Processes and Lasting Crises in the Middle East and North Africa
Este volumen editado es un título de acceso abierto y reúne tanto la conciencia histórica como la transformación de la región MENA en varias facetas

Nada dura para siempre: Neo-extractivismo tras el boom de las materias primas
Al incio del siglo XXI los altos precios para los commodities en el mercado global permitieron a varios países dependientes de recursos materiales una fase