BREVE
BIOGRAFÍA
Samir Bellal es profesor de economía en la Universidad de Tizi-Ouzou (Argelia). Sus trabajos de investigación se centran en las cuestiones de regulación económica y cambio institucional en el contexto de una economía de renta. Sus contribuciones se refieren en particular al caso de la economía argelina.
BREVE
BIOGRAFÍA
Samir Bellal es profesor de economía en la Universidad de Tizi-Ouzou (Argelia). Sus trabajos de investigación se centran en las cuestiones de regulación económica y cambio institucional en el contexto de una economía de renta. Sus contribuciones se refieren en particular al caso de la economía argelina.
CONTRIBUCIÓN AL PROYECTO
Samir Bellal ha trabajado ampliamente sobre la economía rentista, los proyectos de industrialización y las instituciones políticas en la región del Magreb, más específicamente en el caso de Argelia. Por lo cual, durante su estancia como becario en el proyecto Extractivism.de, buscará analizar las barreras que impiden la transformación de este modelo económico para allá de la dependencia de la renta y las estrategias de los actores involucrados en este sector económico en los países del Magreb.
PUBLICACIONES RECIENTES (SELECCIÓN)
Bellal, Samir. (2022). Rente, populisme et question économique en Algérie – réflexions sur un système en crise. Tizi-Ouzou: Édition El-Amel. LEER PUBLICACÍON
Bellal, Samir. (2017). La crise du régime rentier – essai sur une Algérie qui stagne. Boumerdé: Éditions Frantz Fanon. LEER PUBLICACÍON
Bellal, Samir. (2016). “La question des arrangements institutionnels dans la réflexion sur les politiques d’industrialisation en Algérie. Une analyse régulationniste”. In: Salhab, Mohamad K. & Maucourant, Jérôme (Eds.). État, Rente et Prédation – L’Actualité de Veblen. Coédition Ifpo/ULF, Beyrouth-Damas: pp. 201-232. LEER PUBLICACÍON
Bellal, Samir. (2011). Une approche régulationniste de la désindustrialisation en Algérie. Les Cahiers du CREAD, Nr. 95, pp. 27-52. LEER PUBLICACÍON
Bellal, Samir (2014). Rapport salarial et régulation économique en Algérie. Revue Tiers Monde, Nr. 217, pp. 199-215. LEER PUBLICACÍON