Simposio Hofgeismar América Latina 2025
24 – 26 de enero de 2025
La derecha política en América Latina
Los regímenes democráticos de América Latina enfrentan grandes desafíos. Por un lado, un estado fuerte parece necesario para dar forma con éxito a la transición hacia un futuro sostenible. Por otro lado, crisis económica, inflación y deuda, pero también polarización social, corrupción y nepotismo, ponen cada vez más a prueba la legitimidad democrática. Asistimos al retorno del autoritarismo y al fortalecimiento de la extrema derecha. Los intentos progresistas de reforma de las dos primeras décadas de este siglo, en las que muchos países del continente trataron de hacer sus economías más productivas y sostenibles y de aumentar la participación política y social a largo plazo, han fracasado en gran medida. Los políticos y partidos de la derecha están aprovechando esta pérdida de legitimidad, polarizando a las sociedades civiles, instrumentalizando el descontento, promoviendo imágenes de odio y culturas del rechazo, y movilizándose a través de nuevos medios de comunicación (sociales) y discursos culturales.
. Sus estrategias consisten en la antipolítica populista, que estigmatiza a la élite política o a la oposición y las declara enemigas, propaga la agitación antisistémica y antisistema, y exige o aplica medidas que debilitan la democracia. En un entorno de estagnación e impotencia, el populismo puede crear una sensación de empoderamiento y alivio colectivos. Sin embargo, no ofrece un diagnóstico realista del problema ni soluciones significativas. Al contrario: las divisiones sociales se profundizan; los conflictos se hacen más violentos; la acción del Estado se hace más represiva; el consenso democrático y la cohesión social se hacen cada vez más difíciles.
Los regímenes democráticos de América Latina aún no han encontrado respuestas satisfactorias a estas nuevas dinámicas. La cuestión que se plantea es si la propia democracia liberal tiene límites que impiden una transformación social y ecológicamente equitativa y qué alternativas existen para asegurar la democracia a largo plazo. La conferencia abordará estas tendencias a partir de la teoria y casos concretos y debatirá las conclusiones para la cooperación y el desarrollo entre Alemania/Europa y América Latina.
Más información, programa e inscripción:
https://akademie-hofgeismar.de/veranstaltung/die-politische-rechte-in-lateinamerika/
Flyer: