El Extractivism Policy Brief 05/2025 muestra:
- Plantear el hidrógeno verde como una solución universal a los desafíos climáticos refleja una respuesta tecno-optimista a problemas fundamentalmente políticos.
- Los planes de descarbonización de la Unión Europea extienden una lógica colonial, generando patrones de despojo en los sitios de producción de hidrógeno verde en el denominado “Sur Global”.
- Las estrategias de hidrógeno verde reproducen una configuración colonial, en la que Marruecos actúa tanto como un sitio de extracción como un centro de tránsito, canalizando recursos africanos hacia Europa.
- Una comprensión decolonial de la transición energética ofrece un marco integral que reconoce la historia colonial y sus réplicas actuales; prioriza la agencia local, la equidad y la sostenibilidad sobre las soluciones tecnológicas.
La autora: Ouafa Haddioui es una investigadora independiente feminista interseccional e ingeniera civil dedicada a cuestiones socioeconómicas y ecológicas. Tiene un máster en Ingeniería Civil, Edificación y Tareas Públicas por la École Marocaine des Sciences de l’Ingénierie de Casablanca. Su experiencia se basa en más de siete años coordinando campañas de defensa y realizando análisis socioeconómicos y geopolíticos que también tienen como objetivo amplificar las voces de las comunidades locales y cambiar las narrativas hegemónicas.
Link to PDF: Download Extractivism Policy Brief 05/2025 (ENGLISCH)