El Extractivism Policy Brief 06/2025 muestra:
• Bajo los gobiernos de Lula (2003-2010), Brasil redujo las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el control de la deforestación, al tiempo que buscó crecimiento económico y menor desigualdad, abordando un aparente trilema entre crecimiento, emisiones e igualdad.
• La ausencia del trilema refleja los patrones económicos y de emisiones específicos: las emisiones derivadas de la deforestación son sensibles a la regulación, mientras que una matriz energética mayoritariamente renovable mantiene bajas las emisiones vinculadas a la energía.
• En el tercer mandato de Lula (2023), Brasil ha promovido activamente la descarbonización global, vinculando el crecimiento bajo en carbono con objetivos industriales, tecnológicos y sociales, mientras minimiza los desafíos ambientales y de economía política para mantener políticas de desarrollo sostenible.
• Al analizar las políticas actuales, este brief concluye que la agenda de transición verde de Brasil es más integrada, pero limitada, al depender principalmente de incentivos de mercado y del incierto enfoque de derisking.
El Autor:
Pedro Romero Marques es Coordinador de Investigación en el Research Center on Macroeconomics of Inequalities (Made/USP). Es Doctor en Economía por la Universidad de São Paulo (Brasil). Su investigación actual profundiza en las especificidades de los modelos de crecimiento latinoamericanos, investigando las oportunidades y limitaciones de la agenda de transición verde en relación con la distribución de la renta, el crecimiento económico y las disposiciones políticas. Además, recientemente ha colaborado con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para evaluar el impacto del aumento de la movilidad eléctrica en la estructura del empleo de Brasil.
Link to PDF: Download Extractivism Policy Brief 06/2025 (ENGLISCH)
