
biografía
Breve
Manuel Sutherland tiene doble titulación en Planificación-Presupuestación y Banca-Finanzas por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Es especialista en Instrumentos y Técnicas de Planificación en el CENDES (Centro de Estudios del Desarrollo) y Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO). Actualmente es candidato a Doctor en Estudios del Desarrollo en el CENDES en la UCV. Su tesis es un estudio comparativo de la evolución del progresismo en Bolivia, Uruguay y Venezuela. Además, trabajó en el Ministerio del Trabajo y en el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (MILCO) como asesor y consultor en política industrial. También trabajó en el Banco Industrial de Venezuela (BIV) y en el Ministerio de Planificación y Desarrollo (MPPPD). Por último, desde 2015 es fundador y director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO). Manuel Sutherland ha escrito sobre la crisis económica, el rentismo petrolero, la revolución socialista, el colapso del extractivismo en Venezuela y la transición ecológica en América Latina.
biografía
breve
Manuel Sutherland tiene doble titulación en Planificación-Presupuestación y Banca-Finanzas por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Es especialista en Instrumentos y Técnicas de Planificación en el CENDES (Centro de Estudios del Desarrollo) y Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO). Actualmente es candidato a Doctor en Estudios del Desarrollo en el CENDES en la UCV. Su tesis es un estudio comparativo de la evolución del progresismo en Bolivia, Uruguay y Venezuela. Además, trabajó en el Ministerio del Trabajo y en el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (MILCO) como asesor y consultor en política industrial. También trabajó en el Banco Industrial de Venezuela (BIV) y en el Ministerio de Planificación y Desarrollo (MPPPD). Por último, desde 2015 es fundador y director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO). Manuel Sutherland ha escrito sobre la crisis económica, el rentismo petrolero, la revolución socialista, el colapso del extractivismo en Venezuela y la transición ecológica en América Latina.
CONTRIBUCIÓN AL PROYECTO
Manuel Sutherland aporta a Extractivism.de un amplio conocimiento y datos empíricos sobre la economía y la política de Venezuela, país extractivista latinoamericano por excelencia. Durante su estancia, Sutherland pretende abordar la crisis actual del modelo rentista en el país a través de perspectivas cualitativas y cuantitativas. Además, al discutir la insostenibilidad del sector minero extractivista como alternativa al declinante sector petrolero, pretende subrayar la influencia de los actores políticos dentro de la política de apropiación y distribución de las rentas.
PUBLICACIONES RECIENTES (SELECCIÓN)
Sutherland, Manuel, Bull, Benedicte, Rosales, Antulio. (2021). “Venezuela de la crisis económica al capitalismo elitista bodegonero.” Friedrich-Ebert-Stiftung. LEER PUBLICACÍON
Sutherland, Manuel. (2020). “Identificación de trayectorias históricas, desafíos y oportunidades para la transformación de la matriz productiva en forma social y ambientalmente sostenible para Venezuela.” Los desafíos de la transformación productiva en América Latina. Friedrich-Ebert-Stiftung. LEER PUBLICACÍON
Sutherland, Manuel. (2020). “Informe de Investigación especial (II): Las sanciones económicas contra Venezuela: consecuencias, crisis humanitaria, alternativas y acuerdo humanitario, para ONU y PROVEA.” 25th of may 2020. LEER PUBLICACÍON
• Sutherland, Manuel (2016). “Progresismo o transición al socialismo? Apuntes de un análisis crítico del devenir económico Bolivariano” Transición, transformación y Rupturas. Rosa Luxemburg Stiftung. LEER PUBLICACÍON